Y realizaran una consulta acerca de lo que es una red trófica, dando un ejemplo de un ecosistema colombiano mostrando los distintos niveles tróficos (lo deben desarrollar en una hoja para entregar el Martes)
Queridos estudiantes del ITFJC del curso 810, este espacio ha sido creado por las docentes en práctica Marisol Rojas y Tatiana Rozo de Lic. en Biología de la UDFJC y tiene como fin abrir un nuevo puente de comunicación entre quienes participamos en el aula de clase, convertiendose en una herramienta de aprendizaje mutuo en donde los conocimientos acerca de las ciencias naturales comenzaran a ser mas amplios para que tengas una mejor relación con los demás y con tu entorno.

Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
1.video:predadores y presas
ResponderEliminartrata de que en cualquier ecosistema los seres vivientes están unidos por lo que comen y por la energía que obtienen esto forma una cadena alimenticia los depredadores tembien están,hay diversos animales que viven de otros,los herbívoros comen pasto y ayuda a crecer mas,los leones se agazapan para atrapar a su presa y se pelean por ella y lo que dejan sirve de abono para las plantas hacer su fotosíntesis.
2.video:transito de energía ecosistemas
las relaciones tróficas viene de la palabra trofos que significa alimentación.
*los productores son capaces de producir su propio alimento gracias a la fotosíntesis.
*los consumidores consiguen su alimento comiendosen a otros.
*los herbívoros se alimentan de plantas como:hojas,ramas,hierba,nectar,savia,frutos y semillas.
*los carnívoros se clasifican en:
DEPREDADORES que cazan sus presas
CARROÑEROS se alimentan de cadáveres.
3.video:flujo de energía
permite comprender el estado de equilibrio de los ecosistemas.El nivel trófico se refiere a la posición de los organismos en la cadena alimenticia como son:productores,organismos autotrofos que capturan energía solar y la convierten en energía química estos productores son las plantas.
*consumidores primarios:organismos hervivoros
*consumidores secundarios:organismos omnivoros
*los descomponedores:son los que ese alimentan de materia orgánica muerta.
primera ley de la termodinámica:LA ENERGÍA NO SE CREA NI SE DESTRUYE SOLO SE TRANSFORMA.
NOMBRE:YEISON ARMANDO CANO
COD:11
PREDADORES Y PRESAS
ResponderEliminarLos seres vivos estan unidos por lo que comen y la energia que les proporcionan estos alimentos formando una cadena alimenticia.
los hervivoros son aquellos alimentados de plantas y pasto ayudando a su crecimiento, sindo las presas de los depredadores siendo devorados sirviendo de abono.
LA CADENA ALIMENTIDIA EMPIEZA CON LA FOTOSINTESIS Y TERMINA EN LA DESCOMPOSICION.
TRANSITO DE ENERGIA EN LOS ECOSISTEMAS
FOTOSINTESIS: Es el proceso por el cual se hace el intercambio de oxigeno y dioxido de carbono y las plantas fabrican su propio alimento utilizando la clorofila llamandose PRODUCTORES.
LOS CONSUMIDORES:Son aquellos que consiguen su alimento cazando a otros.
LOS HERVIVOROS: Son aquellos animales que se alimentan de plantas dividiendose en los que comen hierva,ramas,pasto ,frutas semillas etc.
LOS CARNIVOROS: son aquellos que se alimentan de otros seres vivos dividiendose en:
DEPREDADORES: Son quienes cazan a otros animales
CARROÑEROS: Son quienes se alimentan de elementos en descomposicion.
EL FLUJO DE ENERGIA
El nivel trofico se refiere y trata del nivel que ocupa cada animal en la cadena alimenticia tanto como consumidores primarios(hervivoros) y secundarios(omnivoros)y descomponedores , todos ocupando un lugar en la cadena alimenticia.
NOMBRE:Andres Felipe Barbosa Barreiro
CODIGO:06
1.EN EL PRIMER VIDEO:
ResponderEliminarLos seres vivientes estan unidos por la cadena alimenticia, el pasto absorbe la luz solar para iniciar la cadena, pues los hervivoros comen pasto si ellos lo comen crece mas el pasto, las hienas se alimentan de cebras, unja cebra alimenta a varias hienas, los depredadores no necesitan comer tan seguido porque el cuerpo de ellos consume mas lento la energia, la cadena alimenticia siempre comienza con la fotosintesis y termina con la descomposision.
2.en el segundo video:
la fotosintesis trata de convertir la enrgia luminica en energia quimica, las cadenas troficas consisten en la transferencia de alimentos de un organismo a otro, los productores producen su propia comida por medio de la fotosintesis, los consumidoren connsiguen su alimento comiendosen a otros animales.
3.en el tercer video:
en el video se observa que explican sobre la cadena alimenticia etc...
La cadena alimenticia se forma, primero con la fotosintesis, el hervivoro come las plantas, el carnivoro se come al hervivoro y los hongos y bacterias descomponen el cuerpo, entre mas corta sea la cadena alimenticia mas luz se produce.
NOMBRE: CRISTIAN FELIPE CHAVEZ
COD: 14
primer video
ResponderEliminarlos seres vivos estan unidos por la cadena alimenticia o red trofica por que primero estan los productores luegolos hervivoros despues los consumidores piprimer grado, de segundo grado y tercero.
Los hervivoros comen pasto y asi crece mas el pastocomo las cebras, una cebra alimenta a varias hienas, los depredadores no necesitan comer tan seguido porque el cuerpo de ellos consume lentamente la energia.
segundo video: yo entendi que que el flugo de energia en los ecosistemas se da atra vez de los niveles de la red trofica como lo son:
LOS PRODUCTORES: son los que tiene la capacidad de producir su propio a limento atravez de la fotocintecis.
LOS CONSUMIDORES:Son aquellos que consiguen su alimento cazando a otros.
LOS HERVIVOROS: Son los animales que se alimentan de plantas dividiendose en los que comen hierva,ramas,pasto ,frutas y semillas.
LOS CARNIVOROS: son los que se alimentan de otros seres vivos que se dividen: carnivoros y descomponedores.
DEPREDADORES: Son quienes cazan a otros animales
tercer video
este explica como se forma la red trofica o cadena alimenticia empesando por los porductores, los hervivoros, carnivoros y carroñeros y algo importante si la red trofica es corta mas energia se produce
NOMBRE. LAURA JULIANA DAZA VARGAS
CODIGO:17
VÍDEOS:
ResponderEliminar>1 PREDADORES Y PRESAS:
En la gran parte de los ecosistemas están unidos por lo que comen y por la energía que les proporciona el alimento la cual forma una cadena alimenticia. es decir que entre animales depende uno del otro para sobrevivir.
La cadena alimenticia siempre se inicia con la fotosíntesis y finaliza con la descomposicion.
>2 EL TRANSITO DE ENERGÍA- ECOSISTEMAS:
La fotosíntesis es la transformación de energía solar en energía química.
la cadena trófica se basa en transmitir alimento de un organismo a otro.
*Niveles tróficos:
- Carnívoros 2 orden.Se dividen en dos: predadores: casan pequeñas presas.
Carroñeros: Se alimentan de cadáveres o restos de animales
- carnívoros 1 orden.
- hervideros: Se alimentan de plantas, ramas, hierba, néctar, savia, frutos y semillas.
- productores: Producen su propio alimento.
- consumadores: Se alimentan comiéndose a otros organismos.
>3 FLUJO DE ENERGIZA:
no Toda la energía solar llega a la superficie terrestre, debido a que la mayoría de los rallos solares son reflejados por la cromosfera o se pierden antes de llegar a la tierra.
El sol (La Energía) dentro de los ecosistemas puede dignarse apropiadamente como una fuente de energía ya que sus transformaciones son en un solo sentido.
Nivel trófico inicia así:
Productores-consumidores primarios-consumidores secundarios-consumidores terciarios-omnivoros y finalmente los desconponedores.
Nombre: Marian Alexandra Ariza Hernadez.
Cod: 04
para los que quieren les recomiendo hacer el análisis de los tres vídeos en un solo comentario y pilas con la redacción y la ortografía, recuerden concretar bien las ideas.
ResponderEliminara los que ya comentaron bien por su oportuna respuestas continúen así.
si tiene preguntas sobre el vídeo también es bueno y necesario que las coloquen en el comentario.. bye
VIDEOS:
ResponderEliminar1.Depredadores y Presas:
.La cadena alimenticia siempre se inicia con la fotosintesis y finaliza con la descompocicion.
.Los seres vivos estan unidos por lo que comen y la energia que les proporcionan estos alimentos formando una cadena alimenticia.Es decir que entre animales depende uno del otro para sobrevivir.
2. El Transito de Energía-Ecosistema:
-Los productores son capaces de producir su propio alimento gracias a la fotosíntesis.
-Los consumidores consiguen su alimento comiendosen a otros.
-Los herbívoros se alimentan de plantas como:hojas,ramas,hierba,nectar,savia,frutos y semillas.
.FOTOSINTESIS: Es el proceso por el cual se hace el intercambio de oxigeno y dioxido de carbono y las plantas fabrican su propio alimento utilizando la clorofila llamandose PRODUCTORES.
.Flujo de Energía:
.Este explica como se forma la red trofica o cadena alimenticia empesando por los porductores, los hervivoros, carnivoros y carroñeros.
.La cadena alimenticia se forma, primero con la fotosintesis, el hervivoro come las plantas, el carnivoro se come al hervivoro y los hongos y bacterias descomponen el cuerpo, entre mas corta sea la cadena alimenticia mas luz se produce.
NOMBRE: Michelly Geraldine Parias Garzon
CODIGO: 22
Nombre: Sergio Esteban Buitrago
ResponderEliminarCod: 10º
1). El EL PRIMER VIDEO HAY MUCHAS COSAS QUE DEVEMOS INDICAR DE LA CADENA ALIMENTICIA UNA DE ELLAS ES QUE TODO COMINZA CON LA FOTOSINTECIS Y TERMINA CON LA DESCOMPOCICION.
CADA DEPREDADOR O ANIMAL CUYO OBJETIVO ES SOBREVIVIR NECESITA DE UNA ASTUCIA Y UNA ESTRATEGIA PARA CAZAR O EN ALGUNAS OCACIONES SE VUELVEN CARROÑEROS; PERO NO SIEMPRE ES ASI TAMBIEN HAY ANIMALES HERVIVOROS TAL Y COMO LA GAZELA, EN EL VIDEO SEÑALAN UN LUGAR EN ESPECIFICO " TANZANIA" EL CUAL ES COMPUESTO POR UNA VARIEDAD DE ANIMALES LO QUE QUIERE DECIR QUE ES UN ECOSISTEMA BASTANTE GRANDE; NOS INDICAN QUE ALGUNOS ANIMALES COMO LA HIENA OPTAN POR COMERCE SUS CRIAS O VOLVERSE EN AL GUNAS OCACIONES CARROÑEROS Y COMO LOS TIGRES O LEOPARDOS ELLOS ATACAN EN GRUPO PERO AL FINAL COMPITEN ENTRE ELLOS PARA VER QUIEN QUEDA CON LA PRESA EN CAMBIE LOS ANIMALES GRANDES NO NECESITAN COMER MUY AMENUDO YA QUE SU PROCESO DE DIGESTION ES MAS LENTO.
2). EN EL SEGUNDO VIDEO CONSTA DE VARIAS TIPOS DE RELACIONES ESTOS CONSTAN DE:
UNA ESCALA TROFICA LA CUAL VIENE DEL IDIOMA GRIEGA TROFO QUE SIGNIFICA ALIMENTACION ESTA CADENA PUEDE SER PARECIDA A LA CADENA ALIMENTICIA LA CUAL TIENE UN COMIENZO Y UN FIN.
*. CARNÍVOROS: ESTOS SON AQUELLOS QUE SE ALIMENTAN SOLAMENTE DE CARNE DE OTROS ANIMALES NO SE ALIMENTAN DE NADA MAS ELLOS SON PARTE TAMBIÉN DEL GRUPO DE LOS DEPREDADORES QUE LUCHAN POR SOBREVIVIR MEDIENTE EL CANIBALISMO.
**. PRODUCTORES: LOS PRODUCTORES SON CAPACES DE PRODUCIR SU PROPIO ALIMENTO Y TIENEN EN COMUN LA PRESENCIA DE CLOROFILA.
***. CONSUMIDORES: SON AQUELLOS QUE CONSIGUEN SU SUSTENTO ALIMENTICIO GRACIAS A LAS DEMAS ESPECIES LOS CUALES ACABAN CON OTRAS ESPECIES Y ASI CONSIGUEN SU ALIMENTO Ej: LEON, HIENA, PUMA.
****. HERVIVOROS: HAY VARIOS TIPOS DE HERVIVOROS PERO EN SI TODO CONSUMEN PLANTAS:
1.CONSUMIDORES DE HOJAS
2. .... DE RAMAS
3. .... DE HIERBA
4. .... DE NÉCTAR DE LAS PLANTAS
5. .... DE SAVIA
6. .... DE FRUTOS Y VARIADAS TIPOS DE SEMILLA.
3). En el tercer vídeo podemos observar como es el flujo de energía a través de la cadena alimenticia permite comprender el equilibrio de los ecosistemas.
en el nivel trófico de refiere a aquel escalón que ocupan los organismos u especies en la cadena alimenticia.
los productores son aquellos que capturan energia solar y la transforman en energia quimica los consumidores primarios son como los caballos; consumidores secundarios se nombran a los carnivoros los cuales consatan de alimentarse tan solo de carne; son organismos que se alimentan de carne o hierbas a estos se le llaman ovnivoros y por ultimo los descomponedores los cuales se alimentan de la carne descompuesta que luego va ah ser consumida por el suelo fertil.
alli lo que quiere decir es que entre mas y mas cadena trofica se corte u o acabe habra mas energia lo cual puede veneficiarno pero en otras ocaciones no ya que para algunos animales cuando vean que su presa ya se acabo ncesitaran acudir al canivalismo y asi seguir acabandose mas y mas las especies terrestres.
esto para mi puede indicar que los terricolas dejen la cazeria si no asi nos estamos destruyendo a si mismos los cual produciria una extincion del planeta
Gracias.... " PAZ " .....
video 1 : en este video se muestra como los animales buscan la forma de sobrevivir ya sea comiendose a otros a lo que se le llama cadena alimenticia. Los hervivoros contribuyen comiendo el pasto para que este crezca y los depredadores tienen una forma de atrapar a sus presas unos con velocidad otros agazapandose y otros derribando.
ResponderEliminarlos predadores pelean entre si para quedarse con la presa pero ellos no se roban solo entre si tambien roban a sus cachorros.
Ahi algunos que son Carroñeros es decir comen los cadaveres de otros. Lo que dejan se descompone y esto le sirve de Nutrientes a lasa plantas.
2 Video Relaciones Troficas que viene de la palabra griega trofo que significfa alimentacion.
Esta cadena empieza por:
PRODUCTORES: son las plantas que pueden producir su propio alimento mediante la fotosintesis.
CONSUMIDORES:Son los que cazan por decirlo asi a otros animales para sobrevivir.
CARNÍVOROS: Esyos se alimentan solo de carne de otros animales y son parte de los depredadores S que comen a otras especies para sobrevivir.
HERVIBOROS:Estos consumen plantas como hojas,ramas,hierba,nectar,savia,frutos y semillas.
CARNIVOROS: se dividen en dos grupos DEPREDADORES que cazan sus presas
CARROÑEROS se alimentan de cadáveres.
3 video
El nivel trófico se refiere a la ubicacion de los organismos en la cadena alimenticia como son:productores,organismos autotrofos es decir fabrican su propio alimento estos productores son las plantas.
CONSUMIDORES PRIMARIOS:organismos hervivoros
CONSUMIDORES SECUNDARIOS:organismos omnivoros:son los que ese alimentan de materia orgánica muerta.
DESCOMPONEDORES:Se alimentan de organismos muertos.
Laura Sequera cod:34
video1:PREDADORES Y PRESAS:
ResponderEliminarEn los ecosistemas los seres vivos estan unidos por lo que comen y la energia que obtienen de los alimentos, la relacion entre los predadores y las presas estan en la red de cadenas.
En l parque nacional de Tanzania hay muchos animales que dependen el uno del otro para sobrevivir, en este lugar la tierra es seca y el pasto absorbe la energia del sol para iniciar la cadena alimenticia, los herbívoros se alimentan de pasto, como allí hay muchos herbívoros hay una gran cantidad de alimento para los predadores, cada predador tiene distinta manera para cazar los guepardos son veloces y así cazan a su presa, en cambio los leones como no son tan veloces tienen a agazaparme para cazar su presa. La hienas puede derribar un animal que pese tres veces más que ellas, las hienas y los guepardos son competidores se roban entre si y a atacan a sus cachorros.
Los predadores de mayor tamaño no necesitan comer tan frecuentemente, porque sus cuerpos consumen la energía más lentamente. Todo lo que se descompone vuelve a la tierra como nutrientes para las plantas. La cadena alimenticia inicia como fotosíntesis y termina en descomposición.
Video2:EL TRANSITO DE ENERGIA:
La fotosíntesis es transformar la energía lumínica del sol en energía química, que aveces tiene formas de alimentos.
LAS RELACIONES TROFICAS:
Tróficas significa alimentación, una cadena trófica es la transferencia de alimento de un organismo a otro.
LOS NIVELES TROFICOS:
La cadena trófica tiene eslabones que se llaman niveles tróficos, cada nivel tiene su alimento de diferente manera. Eje: Hongos y bacterias se alimentan del resto de plantas
PRODUCTOR:
Son capaces de producir su propio alimento, por el proceso de la fotosíntesis.
CONSUMIDOR:
Son organismos que se alimentan de otros.
HERVIVOROS:
Consumidores primarios, se alimentan de plantas. Tipos:
• Comedores de hojas
• Comedores de ramas
• Comedores de Hierva
• Comedores de néctar
• Comedores de savia
• Comedores de frutos y semillas
CARNIVOROS:
Consumidores secundarios. Tipos:
• Depredadores: Cazan su presa
• Carroñeros: Se alimentan de cadáveres de animales.
VIDEO 3: Flujo de energía:
Nivel trófico es la posición de los organismos en la cadena alimenticia
Productores: Autótrofos, captura la energía solar para convertirla en energía química. Eje: Plantas
Consumidores primarios: Herbívoros, Eje: Caballos, vacas….
Consumidores secundarios: carnívoros.
Consumidores terciarios: Omnívoros.
Descomponedores: Se alimentan de materia orgánica muerta.
Flujo de energía: La energía del sol pasa a los productores, luego a los consumidores, después a los descomponedores y de allí se vuelven nutrientes orgánicos que se vuelven a los productores.
LEYES TERNODINAMICAS:
El sol es la principal fuente de energía, pero no toda la energía solar llega a la superficie terrestre, porque la mayor parte de rayos solares e reflejan en la atmósfera o se pierden antes de llegar a la tierra.
La energía del sol obedece a la primera ley de la termodinámica: “en el universo, la energía no se crea ni se destruye, solo se transforma”.
La cadena alimenticia es la transferencia de energía desde las plantas a otros organismos que algunos se nutren y otros sirven de alimento, cuando más corta se ala cadena de alimentos es mayor la energía.
Hay dos tipos de cadena alimenticia:
1. Cadena alimenticia de plantas verdes, que son consumidas por herbívoros y estos por carnívoros
2. Descomposición de materia orgánica muerta, que es alimento de microorganismos y estos son consumidos por otros depredadores.
La segunda ley de la termodinámica dice que las transformaciones de energía nunca tienen eficacia del 100%.
El paso de energía de un nivel a otro es flujo de energía, cuando este flujo es a través de la cadena trófica es flujo de energía a través de la biosfera.
NOMBRE:Paula Sanchez
Cod:31
UY PROFESORAS UD SE DAN GARRA CON TODO ESE MONTON DE TAREAS QUE ESTAN MANDANDO TRAS DE QUE DEJAN TAREAS EN LAS CLASES DEJAN EN ESTE BLOGG YA ES MUCHO SERA QUE UDS PUEDEN DEJAR POCAS ADEMAS NOSOTROS TENEMOS MAS TAREAS A DEMAS AY ALGUNOS QUE NO TIENEN PLATA PARA ESTAR VIENDO VIDEOS TAN LARGOS ..... Y TRAS DEL ECHO TOCA RESPONDER EN EL BLOOG CUANTO NO SE DURA REDACTANDO Y PARA LO PEOR TOCA ESCRIBIR LO QUE SE RESPONDIO EN EL CUADERNO.... ENTONCES QUE GRACIAS ESTE BLOGG....
ResponderEliminarrecomiendo lean el sexto comentario de estas actividades en donde decíamos que si preferían hacer en un solo análisis de los tres vídeos lo podían hacer, no era necesario hacer un análisis de los tres vídeos. El comentario lean la actividad no TOCA pasarla al cuaderno, lo que hay que presentar es el ejemplo de la cadena trófica en una hoja, recomiendo también lean las reglas del uso de blog, para las personas que no pueden tener acceso al Internet ya quedamos en el aula de clase que podían hablar con nosotras y mostrar una nota de los padres donde constaten dicha dificultad para buscar una estrategia de como suplir estos trabajos con otros, agradecemos a los estudiantes que tan responsablemente han respondido hasta hoy con las actividades demostrando que si se pueden hacer, así como también a los que a pesar de que no habían hecho las actividades ya las han puesto en un gesto de preocupación por mejorar su nota, a ellos se les tendrá en cuenta estas actividades, por otra parte en la clase no quedo ninguna tarea para la casa así que esta sería la ÚNICA actividad de ciencias naturales que se dejo para hacer en casa, gracias por su atención.
ResponderEliminaren el primer vídeo se trata de que:
ResponderEliminarUn mismo individuo puede ser depredador de algunos seres y a su vez presa de otros, aunque puede ser en otros casos el predador es carnívoro. La depredación ocupa un lugar muy importante en la la cadena alimenticia.
en el segundo vídeo se trata de otro tipo de cadena alimenticia con los productores que son las plantas que producen su propio alimento mediante un proceso llamado la fotosíntesis el siguiente en esta cadena son los consumidores que son los que cazan su propio alimento para poder vivir los siguientes son los hervivoros que estos son los que consumen todo tipo de plantas como semillas plantas fruto entre otros luego los carnívoros que son los depredadores que cazan y matan sus presas y los carroñeros que se alimentan de las sobras que dejan los depredadores osea los cadáveres como algunos pájaros
en el tercer vídeo el cual de trata del nivel trófico que se trata de que la ecología a cada uno de los conjuntos de especies o de organismos de un ecosistema que coinciden por el turno que ocupan en la circulación de energía y nutrientes es decir a los que ocupan un lugar equivalente en la cadena trófica. se divide en
productores,organismos autotrofos es decir fabrican su propio alimento estos son las plantas los primeros son consumidores primarios
los hervivoros los que sigen son los consumidores secundarios organismos omnivoros son los que ese alimentan de materia muerta y descomponedores que se alimentan de muertos
Nombre: Daniel alexander sanchez
Cod: 32
VÍDEOS
ResponderEliminar1. PREDADORES Y PRESAS:
.Trata de que en cualquier ecosistema los seres vivientes están unidos por lo que comen y por la energía que obtienen esto forma una cadena alimenticia.
.En el primer vídeo se trata de que:
Un mismo individuo puede ser depredador de algunos seres y a su vez presa de otros, aunque puede ser en otros casos el predador es carnívoro.
2.EL TRANSITO DE ENERGIA ECOSISTEMA:
.Las relaciones tróficas viene de la palabra trofos que significa alimentación.
.Los carnívoros se clasifican en:
DEPREDADORES que cazan sus presas
CARROÑEROS se alimentan de cadáveres.
EL TRANSITO DE ENERGIA:
La fotosíntesis es transformar la energía lumínica del sol en energía química, que aveces tiene formas de alimentos.
LAS RELACIONES TROFICAS:
Tróficas significa alimentación, una cadena trófica es la transferencia de alimento de un organismo a otro.
3.FLUJO DE ENERGIA:
.Permite comprender el estado de equilibrio de los ecosistemas.El nivel trófico se refiere a la posición de los organismos en la cadena alimenticia como son:productores,organismos autotrofos que capturan energía solar y la convierten en energía química estos productores son las plantas.
.Eje: Plantas
Consumidores primarios: Herbívoros, Eje: Caballos, vacas….
Consumidores secundarios: carnívoros.
Consumidores terciarios: Omnívoros.
Descomponedores: Se alimentan de materia orgánica muerta.
Flujo de energía: La energía del sol pasa a los productores, luego a los consumidores, después a los descomponedores y de allí se vuelven nutrientes orgánicos que se vuelven a los productores.
NOMBRE: STIVEN ACOSTA
CÓDIGO: 02
1 vídeo= predadores y presas:
ResponderEliminarEn los ecosistemas los animales están unidos por lo que comen, esto es lo que forma la cadena alimenticia, por que depende uno del otro para supervivir;los herbívoros como las gacelas comen pasto y esto hace que cresca mas y estos son comidos por predadores como los guepardos.
las llenas pueden derribar a alguien tres veces mas grandes que ellas;llenas y guepardos son rivales.
los predadores grandes no necesitan comer tanto.
la descomposición hace el abono para las plantas;la cadena comienza en fotosíntesis y termina en descomposición.
2 vídeo =el transito de energía en los ecosistemas:
La fotosíntesis consiste en trasformar la energía lumínica del sol en abono.
las cadenas tróficas trasfieren alimento de un organismo a otro;estas constan de eslabones y a estos se les llama niveles tróficos y cada nivel consigue su alimento de forma distinta.
los productores producen su propio alimento y tiene en común la presencia de clorofila.
los consumidores obtienen su alimento comiéndose a otros;hay varias clases:
consumidores primarios=los herbívoros que se alimentan de plantas, pero existen varias clases de herbívoros.
consumidores secundarios=los carnívoros,existen dos clases los depredadores y los carroñeros.
3 vídeo=flujo de energía
nivel trófico se refiere a la posición de los organismos en la cadena alimentos.
están las plantas que son los productores;los consumidores primarios que son los herbívoros=comen hierva:los carnívoros=comen carne;los omnívoros=comen hierva y carne;descomponedores=comen materia orgánica muerta.
las leyes termodinámicas dicen que el sol es la principal fuente de energía;la energía se transforma.la energía se pasa a través del alimento pero no en su totalidad.esto puede denominarse corriente de energía.
LIZETH DANIELA SIERRA
CODIGO:36
Bueno profes yo entendi:
ResponderEliminarEn el ecosistema los seres están unidos por la energía que obtienen formando así la cadena alimenticia.
Entre ello podemos encontrar con se dan las relaciones entre predadores y presas de cómo uno depende del otro, todo comienza por el sol las plantas obtiene la energía del sol que a su ves las transforman en energía química iniciando así la cadena alimenticia de esa energía ya procesada es pasada a los consumidores primarios ósea los herviros y que luego esa energía será pasada a los depredadores, todo lo que dejan a su paso se descompone para luego regresar a las plantas en forma de nutrientes así dando comienzo de nuevo a esta cadena alimenticia que siempre se iniciara con la fotosíntesis y terminara con la descomposición.
La fotosíntesis consiste en transformar la energía lumínica en energía química de allí ya podemos encontrar la relaciones tróficas reciben este nombre porque son basadas en la transferencia de energía de unos organismo a otros.
Esta Cadena consta de:
1. Productores
2. Consumidores primarios
3. Consumidores secundarios que son : Depredadores y Descomponedores
En los ecosistemas existe un flujo de energía el cual puede estar siendo afectado por las actividades humanas también se explica el nivel trófico el cual se refiere a la posición de los organismos en la cadena alimenticia en la naturaleza la energía no se da ni se destruye solo se transforma.
Nombre: Diana Camila Ruiz Torres
Cod: 28
profesoras no encuentro el ejemplo del ecosistema colombiano y sus niveles tróficos
ResponderEliminarque hago?
de los ecosistemas colombianos puedes buscar los ecosistemas de selvas,de bosques andinos o subandinos, deserticos o de paramos, puedes buscar las especies que viven en este lugar y mirar como se relacionan y asi construir tu cadena trófica.
ResponderEliminardepredadores y presas
ResponderEliminaren cuelquier ecosistema los seres estan unidos por lo que comen y por su energia esto forma la cadewna alimentisia cada ser depende del otro,cada depredador tiene una forma distintas en casar,las hienas trabaja en grupo la myor parte de tiempo pero despues de que la caasan se pelean por quien se ceda con la comida y asta pelean con las gaselas despues el cadaver queda en descomposicion y alluda como nutrientes para las plantas, la cadena alimentisia siempre empiesa en fotosintesis y termina en descomposicion.
el trancito de energia en los ecosistemas
la fotosintesis consiste en transformar la energia luminica del sol en energia quimica contenida en la materia organica. lgunas veses tiene forma de alimentos, la cadena trofica trata de trasmitir los alimentos de un organismo a otro.
los niveles troficos consisten en que cada uno cosige un forma distinta de alimentarse, como los hongos que se alimentan de ota planta
los porductores son los que resiven la energia del sol y son capases de produsir su propio limento gracias a la fotonsintesis.
los consumidores son los que obtienen su alimento comiendose a otros.
los hervivoros son consumidores primarios y se alimentan de plantas.voros son
los carnivoros se dividen en dos los que casan su comida y los carroñeros.
luis carlos sanchez
33
PRIMER VIDEO:
ResponderEliminarPredadores y Presas: En el primer video se muestra un breve resumen de la cadena trófica; se muestra como empieza en la fotosíntesis y termina en la descomposición de los animales devolviendo los nutrientes al suelo para que los animales reabsorban éstos.
A través del largo camino de la red trófica los animales son consumidos entre si hasta llegar a la ya nombrada descomposición.
SEGUNDO VIDEO:
El Transito de Energia Ecosistemas:
Explica que la fotosintesis consiste en la energia luminica del sol en energia quimica que muchas veces es aimento. Las cadenas troficas transportan la energia de un individuo a otro hasta completar un ciclo el cual empieza una y otra vez.Las cadenas troficas constan de eslabones que no son mas que los niveles de la cadena trofica cada nivel consigue alimentos de una forma distinta.
Primer Nivel: Productores
Los productores son capaces de producir su propio alimento atraves de la fotosintesis. Tienen en comun la presencia de clorofila.
Segundo Nivel: Consumidores
Consumidores de primer grado:
Tambien llamdos herviboros son los que se alimentan de plantas. Hay 6 tipos de herviboros:
1)Comedores de hojas.
2)Comedores de ramas.
3)Comedores de hierba.
4)Comedores de nectar.
5)Comedores de savia.
6)Comedores de frutos y semillas.
Consumideores Secundarios:
Tambien llamados carnivoros son los que consumen a los consumidores de primer grado.Hay dos tipos:
1)Depredadores:Son carnivoros que cazan a sus presas
2)Carroñeros:Se alimentan de cadaveres de otros animales.
TERCER VIDEO:
Niveles Troficos:
Productores:Organismos autotrofos que capturan la energia solar y la transforman en energia quimica.
Primarios: Organismos herviboros como por ejemplo las vacas o caballos.
Secundarios: Organismos que se alimentan de carne de otros animales.
Terciarios: Organismos que se alimentan de carne y plantas. Tambien llamados omnivoros.
Descomponedores: Se alimentan de materia organica muerta.
FLUJO DE ENERGIA ATRAVEZ DEL ECOSISTEMA:
La principal fuente de energia es el sol. En la cadena trofica se aplica la ley que dice: "En el universo la energia no se crea, ni se destruye solo se transforma."
NOMBRE: Andres Felipe Sierra Bernal
COD: 33
NOMBRE: CARLOS DANIEL ROBAYO MONROY
ResponderEliminarCOD: 28
VIDEO 1: lo que entendí es que somos parte de una cadena alimenticia y todos los animales no son iguales pero dependen unos de otros para sobrevivir.
La cadena alimenticia empieza con la fotosíntesis y termina con la descomposición. Cada animal cuyo objetivo es sobrevivir tiene que cazar por ejm: los leopardos por ser los mas veloces sirven para cazar cebras y lo que no se comen y dejan de los animales sirve como nutrientes para la tierra.
VIDEO 2: el planeta es una red perfecta con la que nosotros contamos. El transito de energía en los alimentos es la fotosíntesis que consiste en transformar la energía lumínica del sol en energía química. Algunas veces tiene forma de alimento. Las cadenas trópicas se les llaman a las relaciones basadas en la transferencia de alimento de unos organismos a otros.
Las cadenas tróficas consten de eslabones que a esos se le llaman niveles tróficos. Cada nivel consigue alimentos de una forma distinta ejm: los hongos y las bacterias se alimentan del resto de las plantas. Los productores son capaces de producir su propio alimento gracias al proceso de fotosíntesis. Tienen en común la presencia de la clorofila. Los consumidores son organismos que obtiene su alimento comiéndose a otros. Los herbívoros son consumidores primarios, se alimentan de plantas hay varios tipos de herbívoros:
1 comedores de hojas.
2 comedores de ramas.
3 comedores de hierba.
4 comedores de néctar.
5 comedores de savia.
6 comedores de frutos y semillas.
Los carnívoros son consumidores secundarios. Hay dos tipos:
1. Depredadores: son carnívoros que cazan a sus presas
2. Carroñeros se alimentan de cadáveres de otros animales.
VIDEO 3: flujo de energía atraves de la cadena alimenticia, el nivel trófico se refiere al nivel de los organismos en la cadena alimenticia. Comprende el estado de equilibrio de los ecosistemas. La cadena alimenticia se forma con la fotosíntesis, el herbívoro come las plantas, el carnívoro que se come al herbívoro y los hongos y bacteria descomponen el cuerpo, entre mas corta sea la cadena alimenticia. Este video explica como se forma la red trófica y si es corta mas energía se produce, no toda la energía solar llega a la superficie terrestre ya que la mayoría de los rayos solares son reflejados por la cromosfera.
juan steban ruiz velosa
ResponderEliminarel vídeo nos explicaba que cada ser en la red trófica es importante por que desde las plantas que se alimentan con la fotosíntesis alimentan a los herviveros alimentan a los carnívoros y de lo que dejan los carnívoros se lo comen los carroyeros o aveces le roban la comida y el cuerpo muerto se desconpone y buelbe ala tierra
1)Video predadores y presas.
ResponderEliminarEn ecología la depredación es un tipo de interacción biológica en la que un individuo de una especie (el depredador o predador)[1] [2] caza a otro individuo (presa), para subsistir. Un mismo individuo puede ser depredador de algunos seres y a su vez presa de otros, aunque en todos los casos el predador es carnívoro. La depredación ocupa un rol importante en la selección natural.
En la depredación hay un individuo perjudicado, que es la presa, y otro que es beneficiado, que es el depredador, pasando la energía en el sentido presa a depredador. Sin embargo, hay que resaltar que tanto los depredadores controlan el número de individuos que componen la especie presa, como las presas controlan el número de individuos que componen la especie depredadora; por ejemplo, la relación entre el león y la cebra.
2)video:Productores y Consumidores
*En la naturaleza, podemos encontrar organismos consumidores como los animales, y organismos productores como las plantas. Los organismos productores, producen o fabrican su propio alimento y, los consumidores, se alimentan de otros animales o productores.
*un herbívoro (del latín herbivorum, que significa devorador de hierbas) es un animal que se alimenta principalmente de plantas. En la práctica, sin embargo, muchos herbívoros también se alimentan de proteínas animales, como huevos, etc. Los humanos que no comen carne no son considerados herbívoros sino vegetarianos.
*Carnivoros:
(caza a otro individuo (presa), para subsistir.)
*Carroñero:
(un carroñero o necrófago, es un ser vivo que consume cadáveres de otros animales. Los carroñeros son útiles para el ecosistema al eliminar restos orgánicos y contribuir a su reciclaje. Los restos dejados por los carroñeros son después usados por los descomponedores.)
3)Videos:flujo de energia:
Es el quilibrio de un ecosistema con las cadenas alimenticias las descomposiciones la alimentacion de los animales etc
*consumidores primarios:organismos hervivoros
*consumidores secundarios:organismos omnivoros
*los descomponedores:son los que ese alimentan de materia orgánica muerta.
primera ley de la termodinámica:LA ENERGÍA NO SE CREA NI SE DESTRUYE SOLO SE TRANSFORMA
NOMBRE:Danny Alexander Ortiz Lopez
810
1.VIDEO: PRESAS Y DEPREDADORES:
ResponderEliminar*Trata de que en cualquier ecosistema los seres vivientes están unidos por lo que comen y por la energía que obtienen esto forma una cadena alimenticia.
.La cadena alimenticia empieza con la fotosíntesis y termina con la descomposición. Cada animal cuyo objetivo es sobrevivir tiene que cazar por ejm: los leopardos por ser los mas veloces sirven para cazar cebras y lo que no se comen y dejan de los animales sirve como nutrientes para la tierra.
2.EL TRANSITO DE ENERGÍA ECOSISTEMA:
*En la naturaleza, podemos encontrar organismos consumidores como los animales, y organismos productores como las plantas.
1 comedores de hojas.
2 comedores de ramas.
3 comedores de hierba.
4 comedores de néctar.
5 comedores de savia.
6 comedores de frutos y semillas.
*Primer Nivel: Productores
Los productores son capaces de producir su propio alimento atraves de la fotosintesis. Tienen en comun la presencia de clorofila.
Segundo Nivel: Consumidores
Consumidores de primer grado:
Tambien llamdos herviboros son los que se alimentan de plantas. Hay 6 tipos de herviboros:
1.Comedores de hojas.
2.Comedores de ramas.
3.Comedores de hierba.
4.Comedores de nectar.
5.Comedores de savia.
6.Comedores de frutos y semillas.
Consumideores Secundarios:
Tambien llamados carnivoros son los que consumen a los consumidores de primer grado.Hay dos tipos:
1Depredadores:Son carnivoros que cazan a sus presas
2Carroñeros:Se alimentan de cadaveres de otros animales.
3*FLUJO DE ENERGÍA:
*Los porductores son los que resiven la energia del sol y son capases de produsir su propio limento gracias a la fotonsintesis.
los consumidores son los que obtienen su alimento comiendose a otros.
los hervivoros son consumidores primarios y se alimentan de plantas.voros son
los carnivoros se dividen en dos los que casan su comida y los carroñeros.
.Nivel trófico se refiere a la posición de los organismos en la cadena alimentos.
están las plantas que son los productores;los consumidores primarios que son los herbívoros IGUAL comen hierva:los carnívoros=comen carne:los omnívoros IGUAL comen hierva y carne:descomponedores IGUAL comen materia orgánica muerta.
NOMBRE: LIZETH DAZA
NOMBRE: SEBASTIAN ESPITIA
ResponderEliminar1.Predadores y Presas:
ºLos seres vivos estan unidos por lo que comen y la energia que les proporcionan estos alimentos formando una cadena alimenticia.
º.La cadena alimenticia empieza con la fotosíntesis y termina con la descomposición.
2.El Transito de Energía-Ecosistema:
*Los productores son capaces de producir su propio alimento gracias a la fotosíntesis.
*Los consumidores consiguen su alimento comiendosen a otros.
*Los herbívoros se alimentan de plantas como:hojas,ramas,hierba,nectar,savia,frutos y semillas.
ºLOS CONSUMIDORES:Son aquellos que consiguen su alimento cazando a otros.
LOS HERVIVOROS: Son aquellos animales que se alimentan de plantas dividiendose en los que comen hierva,ramas,pasto ,frutas semillas etc.
LOS CARNIVOROS: son aquellos que se alimentan de otros seres vivos dividiendose en:
DEPREDADORES: Son quienes cazan a otros animales
CARROÑEROS: Son quienes se alimentan de elementos en descomposición.
3.EL FLUJO DE ENERGÍA:
El nivel trofico se refiere y trata del nivel que ocupa cada animal en la cadena alimenticia tanto como consumidores primarios(hervivoros) y secundarios(omnivoros)y descomponedores , todos ocupando un lugar en la cadena alimenticia.
º Este video explica como se forma la red trófica y si es corta mas energía se produce, no toda la energía solar llega a la superficie terrestre ya que la mayoría de los rayos solares son reflejados por la cromosfera.
*PREDADORES Y PRESAS:
ResponderEliminar.Los seres vivos estan unidos por lo que comen y la energia que les proporcionan estos alimentos formando una cadena alimenticia.
.Un mismo individuo puede ser depredador de algunos seres y a su vez presa de otros, aunque en todos los casos el predador es carnívoro. La depredación ocupa un rol importante en la selección natural.
2.TRANSITO DE ENERGIA EN LOS ECOSISTEMAS:
FOTOSINTESIS: Es el proceso por el cual se hace el intercambio de oxigeno y dioxido de carbono y las plantas fabrican su propio alimento utilizando la clorofila llamandose PRODUCTORES.
LOS CONSUMIDORES:Son aquellos que consiguen su alimento cazando a otros.
LOS HERVIVOROS: Son aquellos animales que se alimentan de plantas dividiendose en los que comen hierva,ramas,pasto ,frutas semillas etc.
LOS CARNIVOROS: son aquellos que se alimentan de otros seres vivos dividiendose en:
DEPREDADORES: Son quienes cazan a otros animales
CARROÑEROS: Son quienes se alimentan de elementos en descomposicion.
3.FLUJO DE ENERGIZA:
no Toda la energía solar llega a la superficie terrestre, debido a que la mayoría de los rallos solares son reflejados por la cromosfera o se pierden antes de llegar a la tierra.
.Los productores son aquellos que capturan energia solar y la transforman en energia quimica los consumidores primarios son como los caballos; consumidores secundarios se nombran a los carnivoros los cuales consatan de alimentarse tan solo de carne; son organismos que se alimentan de carne o hierbas a estos se le llaman ovnivoros y por ultimo los descomponedores los cuales se alimentan de la carne descompuesta que luego va ah ser consumida por el suelo fertil.
NOMBRE: CESAR CRUZ
Gian Pierre Brunal Pissa. Codigo 08
ResponderEliminar!1predadores y presas.
En todos los ecosistemas hay predadores y presas, puesto que así son las cadenas alimenticias y la naturaleza.
Cada predador tiene su técnica para cazar sus presas.
Las hienas y los leopardos son grandes competidores, ya que no solo se atacan entre si, también atacan a las crías de los otros.
La cadena alimenticia siempre inicia con los productores (fotosíntesis) y termina en la descomposición.
2. El transito de energía en los ecosistemas.
La fotosíntesis consiste en transformar la energía que obtiene del sol en materia orgánica.
Las redes tróficas son las relaciones de transmitir alimento de unos seres a otros. esto se maraca por eslabones tróficos, los productores producen su propio alimento ya que poseen la clorofila. luego vienen los consumidores primarios, después los secundarios y por ultimo los descomponedores. Entre niveles unos se alimentan de otros cumpliendo este ciclo una ves tras otra.
3. Flujo de Energía
Ocurre a través de la cadena alimenticia.
Comienza en los productores, luegos los consumidores primarios, hervivoros, caballos o vacas, luego los secundarios que se alimentan de carne.
El flujo de energia se da en estos organismos comenzando por el sol, se muestra el flujo de energía a través de los diferentes niveles tróficos. en cada eslabón se pierde gran cantidad de energía, y esta se pierde en forma de calor.
Los pastos es consumido por hervivoros, y los hervivoros son consumidos por los carnívoros.
La energía del sol nunca puede ser aprovechada al 100%. La energía en la cadena trófica es unidireccional.